Este compromiso renovado se ha desarrollado y perfeccionando a partir de las lecciones aprendidas, en los últimos 10 años, del programa inicial de RSE de la empresa: los 22 puntos clave de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Bridgestone, siguiendo el reflejo de su filosofía de “Servir a la Sociedad con Calidad Superior”.
VISIÓN: “Como entendemos que servir a la sociedad con calidad superior es nuestro legado y nuestra misión, y como aceptamos la responsabilidad que tenemos con las generaciones futuras por ser líder global en nuestras industrias, Bridgestone y sus colaboradores en todo el mundo utilizan la innovación y la tecnología para mejorar la forma en que nos movemos, vivimos, trabajamos y jugamos”.
Basada en la Esencia Bridgestone, misión y legado, “Nuestra Manera de Servir” se alinea a la manera de hacer negocios de la compañía y organiza los esfuerzos de Responsabilidad Social Empresarial en función de tres Áreas Prioritarias (AP):
Ofrecer una movilidad más simple, segura, accesible e integrada mediante tecnología innovadora.
Contribuir a resolver problemas de salud, seguridad y educación en las comunidades.
Trabajar continuamente para lograr una sociedad sostenible.
Además de enfocarse en estas Áreas Prioritarias, Bridgestone sigue trabajando para cumplir con las expectativas básicas de cualquier compañía responsable. Estos son los Principios de Gestión (PG), que ha clasificado en seis áreas principales, asumiendo un compromiso de liderazgo en cada una de ellas:
1. Cumplimiento regulatorio y competencia justa: La compañía construye una relación de confianza con todas las partes interesadas, asegurando que la toma de decisiones éticas fomente prácticas de negocio responsables en todas las operaciones.
2. Continuidad del negocio y gestión de riesgos: La compañía anticipa, previene y mitiga los riesgos, pero cuando surge una crisis, protege a las personas, la propiedad y las ganancias.
3. Derechos Humanos y prácticas laborales: Bridgestone promueve una cultura inclusiva en todas sus entidades e instalaciones y aplica prácticas laborales éticas. Construye la confianza con sus colaboradores y respeta la diversidad y los derechos humanos fundamentales.
4. Seguridad e higiene industrial: En Bridgestone, la seguridad representa valor de negocios. Crear un entorno de trabajo seguro es responsabilidad de todos.
5. Compras: La compañía se compromete a crear valor y trabajar continuamente para desarrollar una sociedad sostenible con el fin de obtener beneficios económicos, sociales y ambientales, implementando los siguientes principios en toda la cadena de suministro:
» Transparencia
» Cumplimiento regulatorio
» Innovación y calidad, costo y entrega
» Prácticas de compra sustentables
6. Calidad y valor para el cliente: Bridgestone crea, junto con todas sus entidades y partes interesadas, un marco global para identificar, priorizar y resolver proactivamente problemas de calidad de los clientes conforme a las intenciones de su fundador de: “Servir a la Sociedad con Calidad Superior”.